Home » Blog » He engordado en Navidad: ¿verdad o mito?

He engordado en Navidad: ¿verdad o mito?

Navidad, vacaciones y después de las vacaciones. A muchas personas les preocupa que durante este periodo ganen unos cuantos kilos y todo el esfuerzo de perder peso se vaya al traste. Pero, ¿es cierto? ¿Hay realmente algo de lo que preocuparse? Hoy vamos a analizar este tema desde el punto de vista de un dietista.

Para empezar con unas matemáticas sencillas, para ganar un kilo de grasa corporal (la grasa corporal se compone no sólo de grasa, sino también de proteínas y agua) tendríamos que consumir unas 7.500 kcal adicionales. Esto significa que una persona cuya necesidad energética total es de 2200 kcal tendría que comer nada menos que 9700 kcal en un día (por ejemplo, unos 3 kilos de tarta de queso ;)).

Por lo tanto, para ganar 3 kilos de grasa corporal, hay que comer un exceso de 22500 kcal por encima de las necesidades energéticas. Bastante, ¿no? Nosotros no somos capaces de conseguir tal excedente de kilocalorías durante 3 días de vacaciones, a lo que solemos achacar los kilos de más. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que toda la temporada de vacaciones es muy factible.

¿Cuánto tiempo se tarda en ganar 3 kilos?
Ya es noviembre cuando empezamos a hornear pan de jengibre y pasteles de especias, probando nuevas recetas de platos navideños. Cuando horneamos pan de jengibre, no se trata de unas pocas galletas, sino normalmente de varias bandejas de estas delicias. Si una receta de pan de jengibre resulta fallida, probamos otra. Normalmente, no esperamos a la Navidad para comerlas, sino que las comemos en noviembre y diciembre.

Antes de la Navidad, también llega Papá Noel. Entonces solemos recibir Papás Noel de chocolate u otros paquetes de dulces como regalo de amigos, familiares o en el trabajo. También son populares los calendarios de adviento de chocolate. Si recurrimos a menudo a estos dulces, podemos consumir un exceso de kilocalorías al mes, lo que se traduce en mayores medidas de peso corporal.

Otro problema son las fiestas de Nochebuena con los amigos y las fiestas de Navidad de la empresa que organizamos antes del 24 de diciembre. Es cierto que las fiestas de Nochebuena de la mayoría de la gente este año son probablemente diferentes a las de años anteriores, pero cabe mencionar que estas fiestas también son un motivo para consumir más kilocalorías.

Inactividad y aumento de peso
Menos actividad física. El invierno es una época en la que algunas personas prefieren una buena serie de televisión, una manta y un cacao caliente a un paseo al aire libre. En invierno, la luz es más corta y el tiempo que hace fuera de la ventana no siempre nos anima a salir de casa. Al hacer menos ejercicio, nuestras necesidades energéticas son menores y, por tanto, más fáciles de superar. Por supuesto, las restricciones de la pandemia no nos facilitan la situación, pero vale la pena moverse por la casa aunque sea un rato.

Otro problema es preparar demasiada comida para Navidad. En lugar de comer la comida tradicional sólo durante 3 días de Navidad, comemos las sobras durante una semana hasta Nochevieja. En Nochevieja, preparamos más comida, que se queda en la nevera durante varios días. Además, comemos los dulces que nos han regalado o el pan de jengibre que he mencionado antes.

Llegados a este punto, me gustaría volver a insistir en que no engordamos durante los 3 días de Navidad, pero que durante el periodo festivo, que a veces se extiende de noviembre a enero, podemos consumir más kilocalorías de las que indican nuestras necesidades energéticas. ¿22500 kcal en 3 días? Parece imposible. ¿22500 kcal en un mes? Es posible.

Perderé peso en el nuevo año
«No tiene sentido empezar una dieta en diciembre», «empezaré en enero», «por fin perderé peso en Año Nuevo». – ¿lo sabes? Si quieres cambiar conscientemente tus hábitos alimenticios, no lo pospongas. No comas varios kilos de dulces en diciembre porque «te vas a poner a dieta a partir de enero y no volverás a comer nada dulce». Esto no es cierto 😉 En una dieta saludable también hay lugar para los dulces en una cantidad razonable. ¡Así que actúa ahora y entra en el nuevo año con nuevos hábitos!

De acuerdo… ¿qué pasa si como sano a diario, cumplo con mis menús y, con la mano en el corazón, como la comida tradicional navideña sólo en 3 días de Navidad y, sin embargo, la báscula marca 2 kg más? En este caso, recuerda que para ganar 1 kg de grasa corporal, necesitas un excedente energético de 7500 kcal. Puedes respirar aliviado porque la mayor medida de peso no está relacionada con el aumento de grasa. Entonces, ¿cuál podría ser la razón de esto?

Los platos festivos tradicionales suelen contener grandes cantidades de sal. El sodio afecta a la acumulación de agua en el cuerpo, por lo que las mediciones del peso corporal pueden estar sobreestimadas.

Si se ha comido mucho durante las fiestas, es posible que la medición más alta se deba a los restos de comida no gastados.

La reducción de la ingesta de agua y el consumo de bebidas alcohólicas también afectan al contenido de líquidos del cuerpo
Por último, me gustaría desearos a todos buena salud y paz en el nuevo año 😉 .

Puedes controlar tu dieta, la ingesta de calorías, la ingesta de agua, el peso corporal y la actividad física mediante la aplicación Fitatu. Puedes encontrar más información sobre Fitatu en: https://www.fitatu.com

Zobacz koniecznie

Deja un comentario